Introducción a Earth Matters Daily
Bienvenido a Earth Matters Daily, tu fuente esencial de información sobre ciencia ambiental y salud planetaria. Los ecosistemas terrestres se enfrentan a diario a desafíos como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, pero la ciencia ofrece esperanza a través de soluciones innovadoras e investigación. Desde bosques prósperos hasta océanos resilientes, analizamos problemas ambientales complejos y destacamos medidas prácticas para la sostenibilidad. Ya seas activista, científico o ciudadano comprometido, únete a nosotros para estar al tanto de la situación de nuestro planeta e impulsar el cambio.
Los sistemas vitales de la Tierra
Los sistemas interconectados de la Tierra (biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera) sustentan la vida.
La biosfera
- Diversidad : Hogar de 8,7 millones de especies, según estimaciones de 2024, la biosfera impulsa el ciclo de nutrientes y la producción de oxígeno.
- Amenazas : Un informe de IPBES de 2025 advierte que 1,5 millones de especies corren el riesgo de extinguirse, lo que afectaría la estabilidad del ecosistema.
La atmósfera
- Papel del clima : Los niveles de CO₂ alcanzaron 423 ppm en julio de 2025, lo que impulsó un calentamiento de 1,8 °C desde 1850, según la NOAA.
- Calidad del aire : La plantación de árboles urbanos, a escala en 2024, reduciría la contaminación en un 20% en 250 ciudades, según la OMS.
La hidrosfera
- Océanos : Al absorber el 33% del CO2, los océanos se enfrentan a la acidificación, lo que perjudica al 45% de las especies marinas, según estudios realizados en 2025.
- Agua dulce : Los humedales restaurados en 2024 proporcionaron agua limpia a 900 millones de personas, según la UNESCO.
El cambio climático: el desafío urgente de la Tierra
La ciencia del clima rastrea las causas y los impactos del calentamiento global y ofrece soluciones.
Factores climáticos
- Gases de efecto invernadero : el metano, que aumentó un 15% desde 2020, acelera el calentamiento, según datos atmosféricos de 2025.
- Deforestación : 11 millones de hectáreas perdidas en 2024 liberaron 1.300 millones de toneladas de CO2, según Global Forest Watch.
Impactos
- Clima extremo : en 2025 hubo tormentas un 30% más intensas que dañaron el 25% de los ecosistemas costeros, según la NOAA.
- Aumento del nivel del mar : los océanos aumentaron 4,2 mm en 2024, amenazando a 600 millones de residentes costeros, según datos de Sentinel-7.
Mitigación
- Captura de carbono : la restauración del suelo y la reforestación, a escala de 2025, secuestraron 2.300 millones de toneladas de CO2.
- Renovables : La energía solar y eólica generarán el 22% de la electricidad mundial en 2025, lo que reducirá las emisiones en un 15%, según IRENA.
Biodiversidad: el latido del corazón de la Tierra
La biodiversidad sustenta la salud y la resiliencia de los ecosistemas.
Escala e importancia
- Especies : Los 8,7 millones de especies que habría en la Tierra en 2024 proporcionarían servicios como la polinización, por un valor de 700 000 millones de dólares anuales.
- Puntos críticos : la cuenca del Congo y el Triángulo de Coral, mapead